‘Hiato alpino, la nieve ya no sabe a nieve’ es un testimonio sobre la transformación de un territorio que ya no pertenece enteramente a la naturaleza: el Valle de Aosta (Cervinia, los Alpes italianos), en potestad activa de la industria turística invernal. Instalaciones masivas —pistas mecanizadas, embalses artificiales e infraestructuras abandonadas— alteran hoy en día una topografía original —antes virgen— relacionada con la memoria familiar de Filippo Poli (Milán, 1978). Por ello, detenidos frente a un paisaje que alguna vez contemplaron intacto, con la lucidez de quien reconoce en la montaña un cuerpo herido, la figura de sus abuelos mira —en esta exposición— hacia un presente marcado por la erosión y el artificio. Son el nexo entre dos modos de habitar la montaña, imágenes heredadas de un álbum familiar que el autor resignifica como memoria crítica acerca de nuestra relación con la naturaleza y el legado que cedemos a las generaciones futuras.
Mario Castro Baro
Comisario y diseñador de la muestra
![]() | ![]() | ![]() |
|---|---|---|
![]() |











