‘Donde estamos nosotros’ de Azul G. Vargas (León, 2000) es un diario visual a medio camino entre la fotografía y la pintura, entre la monotonía cotidiana y la singularidad de cada instante retenido durante su viaje de Erasmus, para tomar conciencia de lo que —inevitablemente— dejamos atrás y el lugar que ocupamos en la trama de nuestras propias vidas. En este sentido, las imágenes de la autora se despliegan como una meditación sobre el modo en que nuestros actos y decisiones — la intimidad compartida y la realidad circundante, los gestos mínimos y los rituales repetidos— construyen nuestra propia identidad. El título del proyecto, por tanto, no apunta a un lugar físico, sino a quiénes somos en este preciso momento y cómo nos reconocemos en la rutina que nos transforma.
Mario Castro Baro
Comisario y diseñador de la muestra
![]() | ![]() | ![]() |
|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Muestra final del proyecto Donde estamos nosotros en Expositivos 25
Sala de Arte y Exposiciones El Palacín de León
La muestra final del proyecto Donde estamos nosotros, diseñada y producida con motivo de la dotación de Expositivos 25, se compone de treinta y tres (32) obras fotográficas y de dos mesas vitrinas con obras originales. La traducción de los archivos raw y negativos fotográficos, el tratamiento digital y la producción de las obras fue llevada cabo en el estudio profesional de Auth' Spirit mediante la técnica de impresión giclée, sobre papel FineArt Hahnemühle Photo Rag 308 gr. cortesía de Nuart Digital; siendo posteriormente enmarcadas en el taller de Espacio_E con moldura arquitecto en madera de roble.
ORDEN DE OBRAS EDITADAS Y PRODUCIDAS
CON MOTIVO DE LA DOTACIÓN DE 'EXPOSITIVOS 25'
- 2 copias en papel Hahnemühle Photo Rag 308 gr. de 112 x 150 cm*
- 2 copias en papel Hahnemühle Photo Rag 308 gr. de 90 x 60 cm
- 1 copia en papel Hahnemühle Photo Rag 308 gr. de 60 x 60 cm
- 4 copias en papel Hahnemühle Photo Rag 308 gr. de 60 x 40 cm
- 3 copias en papel Hahnemühle Photo Rag 308 gr. de 60 x 40 cm*
- 4 copias en papel Hahnemühle Photo Rag 308 gr. de 40 x 30 cm
- 3 copias en papel Hahnemühle Photo Rag 308 gr. de 40 x 30 cm*
- 2 copias en papel Hahnemühle Photo Rag 308 gr. de 30 x 20 cm
- 6 copias en papel Hahnemühle Photo Rag 308 gr. de 30 x 20 cm*
- 5 copias en papel Hahnemühle Photo Rag 308 gr. de 20 x 15 cm*
(*) Obras sin enmarcar

Imágenes fotográficas del proyecto Donde estamos nosotros: ©Azul G. Vargas
Escaneo y traducción de archivos originales, tratamiento digital y preimpresión: Auth' Spirit
La odisea; el viaje, el regreso a casa se divisa a través de la ventana.
El concepto de cambio como única constante, al igual que las estaciones. El viaje como tema, nuestro viaje, como se entrelazan nuestras vidas, en dicha convivencia. La intimidad, lo cotidiano, bajo esta mirada de lo pasajero.
El viaje a través de las diferentes estaciones y ciudades. Secuencias a modo del diario del fotógrafo, momentos repetitivos, instantes intrascendentes y la monotonía del día a día. Todo en constante movimiento, un reflejo del paso del tiempo. La belleza de lo cotidiano, la búsqueda de identidad en la convivencia y la paz que se encuentra en el interior de la comunidad.
La complicidad entre el fotógrafo y el retratado. La odisea personal de cada uno, un viaje introspectivo, donde la necesidad de definirse se hace más presente. El testimonio de descubrimiento, incertidumbre y búsqueda de la identidad. Reflejado a través del elemento común a lo largo de toda la serie, la ventana. Donde se cruzan interior y exterior. Mirando al interior de las escenas cotidianas como elemento voyerista, la calidez de la intimidad y lo familiar contrasta con la frialdad del exterior. Mirando al exterior, el regreso a casa en el horizonte, Ítaca.
Aquellos años quedaron atrás.
No me gustaría reescribir mi pasado ni volver sobre mis pasos.
Incontables decisiones fueron tomadas (o dejadas al azar) para llegar hasta aquí́, para poder pararme a mirar atrás. No me interesa sobreanalizar el pasado, pero sí recordarlo, todas esas pisadas que me han traído hasta este preciso momento, esta esquina entre dos calles.
Azul G. Vargas (2025)










































