J. M. DÍAZ BURGOS
Juan Manuel Díaz Burgos (Cartagena, 1951) expresa a través de su fotografía una visión muy particular de Latinoamérica; alejada de los tópicos, captando lo cotidiano, la vida y narrando la historia de sus gentes, paisajes y culturas. A lo largo de más de cuatro décadas de trayectoria profesional su obra a recorrido todo el mundo y ha sido expuesta en espacios como el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, en el IVAM, la Casa de América en Madrid, The Meadows Museum en Dallas (Texas), la Gray Gallery de Greenville (North Carolina), el Forum for Photography de Colonia, el Museo de Bellas Artes de La Habana o el Museum Marugame Irai en Japón. Creador del Centro Histórico Fotográfico de la Región de Murcia, ha recibido numerosos galardones como el Premio Internacional de fotografía Olorum (La Habana), el Premio Bartolomé Ros (2017) o el Premio Piedad Isla (2018) en reconocimiento a toda su trayectoria.
JULIAN OCHOA
Julián Ochoa (San Fernando, 1961) reúne en su trabajo muchas de las particularidades que caracterizan el movimiento de la fotografía humanística. Su lenguaje fotográfico contiene muchos de los valores expresivos de los clásicos, además de un exquisito blanco y negro fruto de un oficio artesanal de excelente acabado. Es Maestro FIAP (Federación Internacional del Arte Fotografico). QEP en paisaje y retrato (Federación Europea de fotógrafos profesionales, FEP) y ha obtenido más de un centenar de premios nacionales e internacionales, entre los más importantes la Abeja de Oro (Guadalajara), The Golden (Dinamarca), Auteurop (Francia), Bolbec (Bélgica) o The Dromsgrove Photographic Society (Inglaterra). Descata además por su gran labor docente y actualmente dirije la galería de arte La Polaroid.
J. M. CASTRO PRIETO
Juan Manuel Castro Prieto (Madrid, 1958), es el fotógrafo de la memoria. Indagando en sus ruinas escenifica las huellas de una topografía simbólica, que evoca la construcción de nuestra propia experiencia y las vincula directamente con cuestiones recurrentes en el imaginario del autor; como son el nacimiento, la muerte, el sexo o la religión. Economista de formación, ingresó en la Agencia VU de París en el año 2001. En el año 2015 recibió el Premio Nacional de Fotografía y en la actualidad compagina el desarrollo de sus proyectos personales con colaboraciones para medios como El País, Mare, Le Monde, GEO, National Geographic o The New York Times. Su obra ha sido objeto de exposiciones por todo el mundo y está presente en numerosas colecciones de ámbito nacional e internacional.
RESERVA DE PLAZAS
Para reservar una de las plazas convocadas puede hacer un primer ingreso de 1.300 euros mediante transferencia bancaria al siguiente número de cuenta, indicando en el concepto 'CUBA' y el nombre completo de la persona interesada.
ES52 0049 0328 25 2410389331
(Titular de la cuenta Auth' Spirit S.L)
Una vez realizada la transferencia, deberá enviarnos un e-mail a info@leonesphoto.es. con el justificante del ingreso y sus datos personales para que podamos confirmar la reserva.
_______________________
Si prefiere, puede reservar su plaza a través de Paypal pulsando en el siguiente enlace:
(Será redirigido a su cuenta de Paypal para proceder al pago)
Una vez realizado el ingreso, deberá enviarnos un e-mail a info@leonesphoto.es. con sus datos personales para que podamos confirmar la reserva.
_______________________
Para proceder al segundo ingreso con valor de 2.000€ y completar así la matrícula le enviaremos toda la información vía email, una vez se haga efectiva la reserva inicial de plaza.
POLÍTICA DE DEVOLUCIÓN
Una vez realizada la reserva de plaza, con el primer ingreso por valor de 1.300€, comenzaremos a gestionar su billete de avión y visado. Por lo tanto, dicho importe no podrá ser reembolsado.
El segundo ingreso con valor de 2.000€ deberá hacerse efectivo antes del día 15 de marzo de 2020. Este importe no será reembolsable transcurrido el plazo indicado.