

Esta labor ordena las aguas de la tierra leonesa,
sus lugares, sus poderes y sus nombres casi olvidados.
Eduardo Fandiño
[Inspirado en De Balneis terrae laboris - 1197]
- Proyecto galardonado en Expositivos 22 -
(Fotografía analógica, performance, videocreación e instalación)

Hacia tomar las aguas es un proyecto transdisciplinar, una instalación artística cuyas fotografías componen la hoja de ruta de un viaje, tan físico como mental, que conduce hasta antiguos balnearios y caldas de León. Eduardo Fandiño lleva a cabo una acción performativa de retorno ritual y original al agua, incorporando a su instalación distintos elementos que vincula a la hidroterapia (un ofuro y damajuanas con aguas mineromedicinales) y dos piezas de videocreación que relatan su viaje y performance. El autor, en una representación que parece un elogio a la lentitud, desde un planteamiento contemplativo y performativo a la vez, introspectivo e inmersivo tanto para el artista como el espectador, entrelaza preguntas. Aborda cuestiones de nuestra relación con el agua, ya sea íntima, curativa o espiritual, así como el debate político y sociológico actual de la apropiación de los recursos naturales y vitales asociados al agua.
Caroline Benichou
París, agosto de 2022

























Imágenes fotográficas del proyecto Hacia tomar las aguas: ©Eduardo Fandiño
Escaneos (4x5"), tratamiento digital y preimpresión de archivos: Auth' Spirit


Muestra final del proyecto Hacia tomar las aguas en Expositivos 22
Sala de Arte y Exposiciones El Palacín de León
La muestra final del proyecto Hacia tomar las aguas, diseñada y producida con motivo de la dotación de Expositivos 22, se compone de un total de cuarenta (40) obras fotográficas y multidisciplinares a modo de instalación: veintidos (22) fotografías enmarcadas, siete (7) fotografías a muro, dos (2) piezas de videocreación, ocho (8) damajuanas con agua mineromedicinales y un (1) ofuro. El escaneo de los negativos (4x5"), el tratamiento digital y la producción de las obras fotográficas fue llevada cabo en el estudio profesional de Auth' Spirit mediante la técnica de impresión giclée, sobre papel FineArt Hahnemühle Photo Rag 308 gr. cortesía de Nuart Digital; siendo posteriormente enmarcadas en el taller de Espacio_E con moldura arquitecto en haya natural, cajeado y cristal.

- 1 Pieza Giclée enmarcada (60 x 50)
- 2 Piezas Giclée enmarcadas (40 x 50)
- 3 Piezas Giclée enmarcadas (30 x 40)
- 6 Piezas Giclée enmarcadas (25 x 20)
- 9 Piezas Giclée enmarcadas (20 x 17)
- 2 Piezas Giclée enmarcadas (15 x 13)
- 1 Fotografía Giclée a muro (A3)
- 3 Fotografías Giclée a muro (A5)*
- 3 Fotografías Giclée a muro (A6)*
- 2 Piezas de videocreación (10'/ 15')*
- 8 Pilares con damajuanas (110x29)*
- 1 Ofuro (76x76)*
(*) Aportación del artista